El Imperio Otomano
- Emmanuel Borja Ramos
- 7 nov 2015
- 2 Min. de lectura

El Imperio Otomano comenzó 1299 y terminó en 1923, se originó en las estepas de Asia central, en la región de Turkestán. Surgió de pequeñas regiones autónomas que se crearon después de la caída de los selyúcidas. Su primer gran representante fue Utmán I mejor conocido como Osmán I, el fue el que comenzó la exansión del Imperio
(Historia del Imperio Otomano,2010).
Su expansión hacia Europa empezó cuando derrotó a los bizantinos, a partir de ahí se expandió conquistando países, como Crimea, Bosnia, Croacia, y llegó hasta el imperio Húngaro, intentó conquistear Venecia, pero no lo logró. En el occidente de Asia llegó hasta Irak y Armenia.
Su gobierno se caracterizaba por tener a un sultán como máximo regente. Se sabe que la sociedad estaba dividida en dos partes: os askeri y los reaya. Los primeros participaban del gobierno, del ejército y del sacerdocio; los reaya se dedicaban a las tareas productivas, eran los campesinos, artesanos y comerciantes, y representaban la mayor parte de la población. Mientras tanto, la economía se basaba en la agricultura y en la pesca y había mucho comercio con la India y Persia. En el Imperio Otomano había mucha diversidad religiosa ya que tenía gobernado tanto territorios politeístas y monoteístas, por lo tanto, el sultán estableció en todos ellos mezquitas para imponer su religión. Hasta la fecha la religión que predomina es la musulmana, gracias a este evento histórico.
La guerra de Crimea fue un conflicto entre Rusia y la alianza entre el Imperio Otomano, Francia e Inglaterra. El principal motivo de la guerra fue impedir el avance de Rusia hacia el mar mediterraneo pues, Rusia tenía un gran interés en tener un acceso marítimo por su gran importancia estrategica. La guerra tuvo un período de tres años, desde 1853 hasta 1856
El Imperio se fue en decadencia ya que hubo movimientos nacionalistas por parte de sus territorios conquistados como Serbia, Grecia, Transilvania, Moldavia y Drobudja. Una segunda razón fue porque los países europeos tomaban las decisiones que ellos mismos debieron de tomar porque lo veían como un imperio muy débil después de las revoluciones liberales.
Comments